Sin excepción alguna, la gente que pronto se va a casar debe decidir el presupuesto y el lugar de la celebración antes de comenzar a pensar en la lista de invitados, y no al contrario. De esta manera, os evitaréis discusiones y quebraderos de cabeza cuando hagáis la lista.
Tanto si planeáis una boda con los más cercanos, o una boda con muchos invitados, cualquier lugar para la celebración tiene sus límites de aforo. Por eso, muchas parejas terminan tachando y añadiendo invitados sin tener un criterio claro, y la verdad, no resulta de lo más divertido.
No os estreséis, ni os preocupéis más a la hora de pensar en vuestro gran día, hemos diseñado una lista completa para que podáis confeccionar vuestra lista de invitados como un verdadero profesional.
¿A quién invitamos a nuestra boda?
Como hemos dicho antes, esto depende únicamente del presupuesto y de la capacidad de aforo del lugar de la celebración. Aquí hemos hecho una lista por orden de importancia que incluye siete categorías que debéis considerar.
Familia cercana
Padres, abuelos, hermanos y hermanas, sus parejas (y sus hijos), estos son los invitados que con toda seguridad incluiréis en vuestra lista.
Después ya podéis empezar a pensar en tías, tíos, y primos que son parte importante de vuestra familia y con los que mantenéis un contacto directo y cercano.
Parientes lejanos
Aquí se incluye a esa parte de la familia donde los lazos sanguíneos no son tan directos: los tíos abuelos, los primos terceros o el tío de tu cuñado e incluso algunos parientes que ni siquiera conocéis y que por su puesto, su presencia es menos importante el día de vuestra boda que la de vuestros mejores amigos o los amigos de la familia.
Sin embargo, para otros, esta parte de la familia es de vital importancia y forman parte de lo que son.
Dependerá de vosotros decidir cuál es el papel que tienen estos parientes en vuestras vidas y si queréis o no que estén en vuestra lista de invitados.
Amigos
Es evidente que vuestros mejores amigos están los primeros en vuestra lista, aquellos a los que veis muy a menudo y a los que consideráis parte importante de vuestra vida.
Otros candidatos a estar en vuestra lista son aquellos que fueron buenos amigos y que tienen un lugar especial en vuestro corazón aunque ya no habléis mucho con ellos, nos referimos a amigos de la universidad, del colegio, y compañeros de vivencias, éstos se pueden considerar siempre que haya sitio suficiente.
Compañeros de trabajo
Es cierto que muchos compañeros de trabajo son buenos amigos y por eso están ya en la categoría de amigos en vuestra lista de invitados. Pero el compañero de trabajo que no es tan especial pero le sonreís con amabilidad en la máquina de agua, o con el que tomáis café una vez a la semana, a éstos no es obligatorio invitarles.
Si vuestro entorno de trabajo es muy estrecho y el aforo y el presupuesto lo permite, podéis invitar al equipo con el que trabajáis, eso sería lo ideal. Por el contrario, si estáis en una oficina grande donde saludáis a muchos pero sabéis el nombre de solo unos pocos, no es necesario añadirles.
Amigos de la familia
Gente como la mejor amiga de vuestra madre, a quien queréis como a vuestra propia tía, o el amigo de toda la vida de vuestro hermano al que veis como un hermano mayor, lógicamente estas personas tienen prioridad frente al compañero de padel de vuestro padre que viene a tomar una cerveza muy de vez en cuando.
Invitado con o sin acompañante
Esto sí que puede ser un dilema, a la mayoría de la gente le gustaría o quizás espera poder llevar a su novia o novio de acompañante a vuestra boda, pero la regla en estos casos es ser implacable e inflexible al respecto.
Si vuestro presupuesto y aforo es limitado os aconsejamos seguir la siguiente regla con los acompañantes: “solo los casados o prometidos pueden traer a sus parejas”
Niños
Los niños no son desde luego la última opción a considerar en vuestra lista de boda, deberéis pensar bien si queréis una boda con o sin niños.
Algunas parejas optan por una boda “sin” tanto en la ceremonia como en la recepción de después y lógicamente esto abarata los costes y ayuda con el aforo, pero para esas ocasiones especiales donde no pueden faltar los sobrinos o los adorables niños de amigos porque van las arras o las flores, en ese caso se pueden añadir niños en la lista de invitados.